Programa Nacional de Lucha contra el Sedentarismo
Propósito
-
Reducir la prevalencia de inactividad física en la población general, promoviendo la adopción de estilos de vida activos.
Objetivos específicos
Construir habilidades personales:
-
Mejorar el conocimiento, actitudes, percepciones y valoración de los beneficios de la actividad física en la población.
-
Aumentar el conocimiento y la relevancia de los beneficios de la actividad física tanto para la salud como para la mejoría de la calidad de vida en general.
-
Promover el desarrollo de habilidades para incorporar la vida activa a las actividades cotidianas y apoyar a las personas a superar las barreras.
Crear ambientes favorables:
-
Incrementar el número y calidad de lugares aptos para realizar actividad física en comunidades y municipios.
-
Promover, desarrollar y apoyar iniciativas que aumenten y hagan accesibles en forma equitativa los entornos físicos y sociales que favorezcan la actividad física, incluyendo redes sociales, conocimiento de la opinión pública, modelos a seguir, que haga más fácil llevar una vida activa.
Fortalecer las capacidades de las comunidades para la actividad física:
-
Promover y apoyar a individuos, comunidades y organizaciones que influyen en las normas sociales y culturales para que apoyen la actividad física.
-
Desarrollar y mejorar iniciativas y programas de base municipal y local de promoción de la actividad física, que además asistan a las comunidades a superar las barreras.
-
Incrementar el número de provincias y municipios con preparación y redes de soporte social de la actividad física.
-
Incrementar el número de provincias y municipios con políticas de urbanización y transporte que promocionen la actividad física.
-
Incrementar el número de lugares de trabajo y estudio con iniciativas de promoción de la actividad física.
Construir políticas públicas para actividad física:
-
La promoción y desarrollo de políticas públicas que faciliten e impulsen la actividad física, incluyendo compromisos institucionales, legislación, regulaciones y desarrollo de guías, planes estratégicos, abogacía y asignación de recursos.
Incrementar la capacidad del sector sanitario:
-
Mejorar la capacidad del sector sanitario para una acción sostenida y coordinada, a través del fortalecimiento de habilidades, competencias, liderazgo y apoyo organizacional.
![]() |
Manual Director de Actividad Física Este Manual tiene pretende orientar el trabajo de los equipos de atención primaria y de promoción de la salud, con el propósito de incrementar el nivel de actividad física mejorando la salud de la población y disminuyendo el nivel de la inactividad física. Formato: PDF / Tamaño: 5.613 mb
|